Acompañamiento y esperanza,
en las enfermedades crónicas y degenerativas
Acompañamiento y esperanza,
en las enfermedades crónicas y degenerativas
El documento “Consideraciones sobre la Ley 219 del 2017”, de Carlo Casalone SJ, analiza la Ley italiana n. 219/2017, que regula el consentimiento informado y las disposiciones anticipadas de tratamiento (DAT) en Italia. La ley fue aprobada el 14 de diciembre de 2017 y generó un amplio debate, especialmente en el ámbito eclesiástico.
El autor destaca que la aprobación de la ley no es solo el final de un proceso parlamentario, sino el inicio de nuevas dinámicas en la sociedad y el sistema sanitario italiano. La ley aborda temas como el “encarnizamiento terapéutico” y la autodeterminación del paciente, y se enmarca en un contexto de continuo progreso tecnológico en el campo biomédico.
El documento también menciona la importancia de interpretar y aplicar la ley de manera que se eviten posibles riesgos y se promueva una práctica médica ética y responsable. Se subraya la necesidad de un diálogo continuo y de la formación adecuada del personal sanitario para garantizar una correcta implementación de la ley.
En resumen, el documento ofrece una reflexión sobre los desafíos y oportunidades que presenta la Ley 219/2017, y propone un enfoque basado en el diálogo y la colaboración para abordar las cuestiones éticas y prácticas relacionadas con el fin de la vida.
Este es el documento:
Orientación
Acompañamiento en hospital
Acompañamiento en domicilio
Material sanitario
Acompañamiento espiritual
Como acompañante, sanitario, psicólogo, sacerdote, trabajador social u otra profesión, tarea, habilidad o talento
De la Iglesia
Testamento vital
Estatutos
Reseñas y enlaces